La Prefectura de Azuay ha atendido 115 emergencias viales durante el fuerte invierno de los meses de febrero, marzo y abril en las carreteras secundarias y terciarias de su competencia. También ha apoyado los contratiempos presentados en las vías estatales con personal técnico y maquinaria.
Se han generado deslizamientos de tierra, erosiones, caídas de bloques, entre otros eventos a causa especialmente de las intensas lluvias.
El equipo atendió de manera oportuna a 28 parroquias y 11 cantones. En Cuenca, Molleturo, Turi, Ricaurte, Santa Ana, Quingeo, Victoria del Portete, Nulti, Paccha, entre otras.
En Girón, la Prefectura llegó a tiempo a las emergencias en San Gerardo y La Asunción.
En Santa Isabel se despejaron las vías afectadas por material pétreo en las parroquias Shaglli, Abdón Calderón y Cañaribamba, así como la emergencia en el Carmen de Pijilí.
También se acudió a los cantones Pucará, Camilo Ponce Enríquez y San Fernando.


El equipo llegó oportunamente a las parroquias de Paute San Cristóbal y Chicán, así como al sector de Sacre en Guachapala.
En Gualaceo se atendieron las emergencias en las parroquias Mariano Moreno y Zhidmad; en el cantón Chordeleg, en la parroquia Principal; en Nabón, en las parroquias Cochapata y Las Nieves.
Vías estatales
En el ámbito de las vías estatales se atendieron 24 emergencias en las vías Cuenca – Molleturo – El Empalme; Cuenca – Girón – Pasaje; El Descanso – Lumagpamba – Paute – Gualaceo, todas de competencia del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
Jota Lloret Valdivieso, prefecto del Azuay, ha dispuesto que durante estos días de feriado la maquinaria y personal operativo se mantengan activos ante cualquier circunstancia.
El Dato
La Prefectura del Azuay invirtió alrededor de 260.000 dólares para atender las emergencias viales durante estos meses de fuerte invierno.

