11 artesanos de la provincia del Azuay participaron de la Feria de Loja que celebró su 193ava edición con la participación de más de 1.300 expositores entre comerciantes y emprendedores de todo el país.
La Feria de Loja es reconocida como una de las más importantes de Latinoamérica por su historia y tradición; fue inaugurada por el libertador Simón Bolívar en 1829 y desde allí, no ha parado su edición año a año.
Doris Samaniego, artesana de macanas, precisa que estos espacios le ayudan muchísimo para dar a conocer su indumentaria hecha bajo la técnica de las macanas, que es tan representativo y característico de la cholita cuencana. “Agradezco a la Prefectura del Azuay por la invitación a la feria, un espacio que permite comercializar nuestro trabajo artesanal y bajo este contexto, más personas valoran nuestro trabajo gracias a estas iniciativas”.


Byron Lalvay, técnico del Departamento de Desarrollo Productivo del GPA, manifiesta que estas participaciones les permite evaluar cómo les va a los artesanos y qué estrategias se deben tomar para mejorar sus líneas de comercialización para los próximos eventos.
Fernando Jara, artesano del cantón Chordeleg, trabaja en la joyería bajo la técnica de la filigrana. Tras participar en la feria señala: “Llegar a la feria y presentar nuestras propuestas es parte del apoyo brindado por el GPA. A esto se suma maquinaria y la asistencia técnica. Con este acompañamiento los artesanos podemos presentar un producto de mejor calidad y competitividad”.
Yovana Guncay Ríos, técnica de Desarrollo Productivo y Comunitario del GPA, manifiesta: “El objetivo del departamento de Desarrollo Productivo y Comunitario del GPA es que los artesanos y productores del Azuay tengan mejores opciones para la comercialización de sus productos ya que ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia”.


El GPA mancomuna alianzas estratégicas con diferentes organizaciones para que los artesanos y productores de la provincia puedan tener circuitos cortos de comercialización que dinamice su economía y genere el verdadero valor al trabajo artesanal.