PREFECTURA DEL AZUAY AFIANZA PROYECTO “MUJERES EN LA POLÍTICA”

by Jun 1, 2021NOTICIAS

La Prefectura del Azuay, a través de su Dirección de Equidad y Género, en el marco de su programa “Mujeres Por El Derecho al Agua, la Alimentación y una Vida Libre de Violencia” ha impulsado la continuación del proyecto “Mujeres en la Política”, que fue construido de manera participativa por iniciativa de la Socióloga Cecilia Méndez desde su periodo como Viceprefecta.

Es así que hoy en la Glorieta del Parque Calderón, la Prefecta Cecilia Méndez Mora junto al Parlamento Provincial de Mujeres en la Política hicieron público el “Manifiesto de Mujeres en la Política” que pretende hacer visible la relación crítica y naturalizada que existe entre el poder y la violencia de género contra las mujeres.

La primera autoridad provincial indicó que “para el Gobierno Provincial del Azuay es una obligación dar continuidad a la preocupación del mundo en este momento, que es la capacidad que tienen las mujeres que están en el espacio de la política, para no solo hacer un acto de presencia, sino el tener un trabajo sostenido y mancomunado que nos permita convertirnos en personas que generemos políticas públicas que beneficien al conjunto de las mujeres y de la población en general”.

En este espacio, la Vocal de la Junta Parroquial de Guel, Daniela Castro, dio a conocer que “en el Azuay, de un total de 15 alcaldías, las 15 se encuentran ocupadas por varones; de un total de 85 ediles de los Consejos Cantonales, solo 20 son mujeres; de 244 vocales de las Juntas Parroquiales, 71 son mujeres; a nivel de la provincia nunca se ha elegido a una mujer como representante, por primera vez en el 2020 la Viceprefecta del Azuay asume de manera subrogante esta dignidad”.
Por su parte, la Vicealcaldesa de Camilo Ponce Enríquez, aseguró que las mujeres no están solas, que están unidas y eso es lo importante para hacer prevalecer que el Azuay cuenta con mujeres valientes al igual que hombres valientes.

Con estas acciones, la Prefecta Cecilia Méndez pretende promover la conciencia creciente sobre el fenómeno de la violencia de género y su manifestación en los espacios de participación. De ahí que ratificó, ante los medios de comunicación, su posición de defender el derecho que todas las mujeres tienen, porque debe existir una nueva comprensión de la política para fortalecer lo público estatal y lo público social, que en el caso de las mujeres ha sido un compromiso mayor.

Visitas totales 1,013 

La Prefectura de Azuay presenta su agenda de Carnaval Bakansote 2025 en las provincias de Guayas, El Oro, Pichincha y Loja

En un esfuerzo por promover el turismo y resaltar la riqueza cultural de Azuay, la agenda delCarnaval Bakansote 2025 cumple con una gira de medios en otras provincias del país, comoparte de la promoción de sus eventos.La agenda tendrá lugar en varios cantones y...

La Prefectura del Azuay construyó sifón para evacuar las aguas en la parroquia Victoria del Portete y atendió emergencias en los cantones San Fernando, Girón y Santa Isabel 

Durante la jornada de este jueves el equipo y maquinaria pesada de la Prefectura del Azuay construyó un sifón de 30 metros de longitud con tubería de PVC de 200 mm que permitirá evacuar alrededor 4000 m3 por día, en la zona afectada tras el colapso del reservorio de...

Atención Emergencia en Victoria del Portete

La viceprefecta Alexandra Quintanilla realizó el monitoreo y evaluación de la zona afectada tras el colapso del reservorio de agua en la parte alta de la parroquia Victoria del Portete.La intervención se realizó en coordinación con la Gobernación del Azuay este jueves...