PREFECTURA ESTRECHA LAZOS DIPLOMÁTICOS PARA INTERNACIONALIZAR AL AZUAY

by May 28, 2021NOTICIAS, Riego

Nabón. – La Prefectura del Azuay, conjuntamente con la Delegación de la Unión Europea en Ecuador y el Gad del cantón Nabón organizó el I ENCUENTRO TERRITORIAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL “ACERCANDO EL AZUAY AL MUNDO”.

Este encuentro diplomático desarrollado en la comunidad de Zhiña del cantón Nabón, participaron Embajadores de países miembros de la Unión Europea entre ellos Alemania, Francia, República Checa, Italia, Hungría y el Embajador de la Unión Europea en Ecuador; los señores Alcaldes de los cantones del Azuay; las mujeres azuayas en la política, representadas por Carmen Pesántez, vicealcaldesa del cantón Guachapala, Patricia Villacís, vicealcaldesa del cantón Camilo Ponce Enríquez; Patricia Chocho, vicealcaldesa del cantón El Pan; Verónica Muzha, vicealcaldesa del cantón Nabón; concejalas de los cantones y presidentes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales del Azuay.

El evento tuvo como objetivo promover la cooperación internacional descentralizada en el Azuay, a través de la generación de un espacio de diálogo y articulación entre los gobiernos autónomos descentralizados y actores de la cooperación presentes en el Ecuador, que permita a la vez posicionar a la provincia en el contexto internacional.

De su parte la Prefecta del Azuay, Cecilia Méndez Mora, explicó que “la cooperación internacional es un punto importante en la construcción del desarrollo de la provincia, de sus cantones y parroquias. Este Primer Encuentro Territorial de Cooperación Internacional es un paso significativo, un acto de triunfo y de nuevas relaciones permitiéndonos gestar una labor en favor de nuestros pueblos”.

Además, la Prefecta manifestó a los Embajadores que “Azuay es su casa, aquí tendremos la mutua colaboración y comprensión sobre el desarrollo. Entendemos a la cooperación como un trabajo mancomunado, en el Azuay Estratégico que estamos construyendo, contamos con recursos para unir esfuerzos, por ello nuestra política pública es trabajo mancomunado, equidad territorial y soberanía alimentaria, fundamental para el desarrollo de toda la provincia, desarrollo que lo lograremos con su aporte y apoyo”, exclamó.

Por otro lado, Carmen Pesántez vicealcaldesa del cantón Guachapala, comentó que “han incursionado en el ámbito de la política pública elegidas por el voto popular, lo que ha significado un gran esfuerzo llegar a este espacio político. Si revisamos las 15 alcaldías de la Provincia están representadas por hombres; de las 85 ediles de los concejos cantonales, 20 la representan las mujeres; de las 61 presidencias de las juntas parroquiales, apenas 2 están lideradas por mujeres; de los 244 vocales en las parroquias, 71 son mujeres y como dato histórico tenemos por primera vez a nuestra Prefecta de la provincia del Azuay, liderada por una mujer en la representación de la Socióloga Cecilia Méndez Mora”, señaló.

Charles Michel Geurts, Embajador de la Unión Europea, resaltó que el Azuay y el mundo atraviesan los mismos temas de pandemia, lucha contra cambio climático,eliminación de la violencia de género en términos de aprovechar la contribución total de las mujeres en el desarrollo de la sociedad, disminución de la desnutrición y metas de desarrollo social. Es por ello que, como tema central de la cooperación con Ecuador, están coordinando y apoyando al Ecuador a través de programas como la recuperación verde frente al Covid, con el rescate social,económico y sus necesidades como una oportunidad para reformular las políticas de desarrollo sostenible de manera inclusiva.

Además, recalcó que la canalización de cooperación internacional a los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la provincia se ha visto afectada, siendo necesario que el gobierno central gire la mirada al Azuay.

Finalmente, las autoridades locales suscribieron el “Manifiesto del Azuay por la Cooperación Internacional Descentralizada” que será entregado al Gobierno Nacional en los próximos días, solicitando que se incluya a la Provincia del Azuay en las prioridades territoriales de la cooperación internacional al momento de renovar los acuerdos marco con organismos internacionales.

Visitas totales 3,646 

La Prefectura de Azuay presenta su agenda de Carnaval Bakansote 2025 en las provincias de Guayas, El Oro, Pichincha y Loja

En un esfuerzo por promover el turismo y resaltar la riqueza cultural de Azuay, la agenda delCarnaval Bakansote 2025 cumple con una gira de medios en otras provincias del país, comoparte de la promoción de sus eventos.La agenda tendrá lugar en varios cantones y...

La Prefectura del Azuay construyó sifón para evacuar las aguas en la parroquia Victoria del Portete y atendió emergencias en los cantones San Fernando, Girón y Santa Isabel 

Durante la jornada de este jueves el equipo y maquinaria pesada de la Prefectura del Azuay construyó un sifón de 30 metros de longitud con tubería de PVC de 200 mm que permitirá evacuar alrededor 4000 m3 por día, en la zona afectada tras el colapso del reservorio de...

Atención Emergencia en Victoria del Portete

La viceprefecta Alexandra Quintanilla realizó el monitoreo y evaluación de la zona afectada tras el colapso del reservorio de agua en la parte alta de la parroquia Victoria del Portete.La intervención se realizó en coordinación con la Gobernación del Azuay este jueves...