PREFECTURA DEL AZUAY AUTOGESTIONA KITS PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE MOVILIDAD HUMANA

by Abr 23, 2021Boletín de prensa, NOTICIAS, Riego

Cuenca.- Con el objetivo de trabajar a favor de la población en situación de movilidad humana en la provincia y como resultado de una agenda paradiplomática que se ejecuta desde inicios de este año, la Prefectura del Azuay, encabezada por Cecilia Méndez Mora, recibió al Jefe de la Misión Organización Internacional para las Migraciones (OIM), José Iván Dávalos, quienes ratificaron el compromiso de articular acciones en beneficio este grupo vulnerable.

Este trabajo mancomunado con la OIM tiene como objetivo reducir la brecha en el acceso a la educación a través de la dotación de elementos tecnológicos. Es por ello que se coordinó y se realizó la primera entrega simbólica desde la OIT con tablets y kits educativos en beneficio de la población migrante de cantones como Santa Isabel, Girón, Gualaceo, Pucará y en Cuenca a la Fundación Somos Familia, que trabaja con los hijos de personas privadas de la libertad. Además, representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil participaron de esta donación: Rafalex, Haciendo Panas, Uniendo Voluntades, Fundación Crea tu Espacio, Hias, Fudela y la Casa del Migrante de la Municipalidad de Cuenca.

Lorena Guillén, directora de Relaciones Internacionales de la Institución explicó que la Organización Internacional para las Migraciones, realiza acciones direccionadas a la población migrante en Ecuador, con especial atención a la población venezolana desplazada por la crisis migratoria en su país encaminada a trabajar a favor de este grupo vulnerable como lo son los niños, las niñas y adolescentes en situación de movilidad humana.

José Iván Dávalos, destacó que el trabajo mancomunado es vital para este tipo de proyectos, en donde la Prefectura del Azuay al conocer las necesidades en territorio, guía a la OIM para poder subsanar las necesidades de diferentes zonas de la provincia.

De la misma manera, Dávalos mencionó que el trabajo con los migrantes y la población vulnerable es muy complejo, pero también muy gratificante, ya que con pequeñas acciones se pueden lograr grandes cambios.

Guillén añadió además que desde la Prefectura del Azuay a través de la dirección de Relaciones Internacionales, se está gestionando y trabajando en más proyectos que permitirán ejecutar este tipo de acciones en favor de las poblaciones más desfavorecidas de la provincia.

Visitas totales 2,537 

El Consejo Provincial del Azuay aprueba resoluciones ante la deuda del Gobierno Nacional

En Sesión Ordinaria llevada a cabo este jueves 13 de marzo de 2025, el Consejo Provincial del Azuay aprobó por unanimidad cuatro resoluciones, como medidas de presión, ante la deuda de alrededor de 13 millones de dólares que el Gobierno Nacional mantiene con la...

El Prefecto de Azuay denuncia incumplimiento constitucional en la asignación de recursos ante el Pleno de la Comisión de GAD de la Asamblea Nacional

El prefecto del Azuay, Jota Lloret Valdivieso, compareció ante el Pleno de la Comisión de Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Asamblea Nacional para denunciar el incumplimiento de artículos constitucionales y legales por parte del Ministerio de Economía y...

La Prefectura del Azuay atendió emergencias viales durante el feriado y dinamizó la economía con eventos en el Carnaval Bakansote 2025

La Prefectura del Azuay activó su contingente durante el feriado para atender 45 emergencias viales y de provisión de agua en diferentes puntos de la provincia con maquinaria y personal técnico.Debido a las fuertes lluvias de estos días desplegó apoyo permanente en...