Sígsig.- La Prefectura del Azuay continúa con la ejecución del mantenimiento vial mancomunado con las alcaldías y parroquias de la provincia.
De manera articulada con los técnicos de la municipalidad del cantón Sígsig, se ejecuta el mejoramiento con la empresa Asfaltar EP, el proyecto de la vía de acceso hacia el complejo arqueológico de Chobshi.
En esta vía que comprende 5.6 km de longitud se invertirá 293.772,94 dólares, de los cuales, el Gad del Sígsig aportará con 101.465,12 dólares y la Prefectura del Azuay 192.307,82 dólares. El Gad municipal de Sígsig deberá dejar la vía a nivel de base granular o mantenimiento con lastre y la empresa Asfaltar EP de la Prefectura del Azuay, colocar Doble Tratamiento Superficial Bituminoso (DTSB).
Por otro lado Arturo Samaniego, transportista de la zona felicitó el trabajo que se está ejecutando, ya que de esta manera puede rodar de manera segura y rápida en su vehículo de trabajo.
Lusmila Juárez, es habitante de la zona, reconoció el trabajo vial que está realizando la Prefecta Cecilia Méndez en beneficio de los moradores de este sector del Azuay.
De su parte Pablo Uyaguari, Alcalde del cantón Sígsig, explicó que durante los trabajos de preparación de la pista se colocará doble riego asfáltico en todo el tramo de la vía, lo cual se estima que en 60 días concluya con esa etapa del proyecto y posterior, se construya la cuneta y bordillo de hormigón por parte de la empresa Asfaltar EP.
Con este trabajo articulado, la Prefectura del Azuay, vela por la economía productiva de sus habitantes, mejorando la calidad de vida y la soberanía alimentaria, promoviendo y resguardando los lugares turísticos de la provincia que permitirán dinamizar la economía de sus habitantes.
El Dato
Este proyecto vial beneficiará a más de 600 familias del cantón de manera indirecta, y directamente a las comunidades Nari, Chobshi, Tullupamba y Gutún.
Visitas totales 836