AGRICULTURA Y GANADERÍA DE LOS TERRITORIOS SE PRESENTÓ EN MESA DE TRABAJO

by Mar 26, 2021NOTICIAS

En el marco del trabajo mancomunado territorial, la Prefecta, Cecilia Méndez Mora, dialogó con los presidentes de las juntas parroquiales de Bulán, Dug-Dug y Tomebamba, René Barrera, David Idrovo y Ramón Tapia respectivamente, así como representantes de las mismas.

En esta mesa de trabajo, se trató principalmente el tema de la producción lechera, tema relevante para la provincia y en donde se generó opciones para mejorar la situación de los ganaderos. A su vez, se informó la presencia del Representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Ecuador, quien visitará la provincia. La FAO está interesada en trabajar en los territorios, con el fin de observar las fortalezas, los desafíos y necesidades de los sectores productivos de los territorios en temas agrícolas y ganaderos.

El Gobierno Provincial del Azuay, a través de estas actividades, busca encaminar el desarrollo de la provincia de manera mancomunada y equitativa, con el objetivo de trabajar por la soberanía alimentaria.

Visitas totales 1,412 

Hoy se cumplen cuatro meses de la deuda del Gobierno con los azuayos por casi 14 millones de dólares

Ha llegado el mes de abril y la deuda de cerca de 14 millones de dólares que el Gobierno Nacional mantiene con los azuayos y azuayas continúa sin cancelarse. Pese a haber apelado a diversas instancias, como el llamado por decisión unánime de la Cámara Provincial del...

La Prefectura del Azuay llega a Esmeraldas para entregar agua y víveres a las familias afectadas por el derrame de petróleo

La Prefectura del Azuay llegó hasta el cantón Quinindé de la provincia de Esmeraldas para entregar más de 4 200 botellas de agua, jugos, mascarillas y productos de primera necesidad para las personas afectadas por el derrame de petróleo.La viceprefecta Alexandra...

Avanza la construcción de los Portales de Seguridad en las vías que conectan a Azuay

La Prefectura del Azuay avanza con paso firme en la implementación de portales de seguridad en los principales accesos de la provincia. Este proyecto busca fortalecer la seguridad ciudadana mediante tecnología de punta, como reconocimiento facial y lectura de placas...