PREFECTURA DEL AZUAY LANZA AGENDA POR EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA

by Mar 22, 2021NOTICIAS

Cuenca.- Al conmemorarse un año más del Día Mundial del Agua, el Gobierno Provincial del Azuay, mediante rueda de prensa, lanzó la agenda de actividades que se llevarán a cabo desde hoy hasta el 31 de marzo.

La Prefecta del Azuay, Cecilia Méndez, junto a Enrique Serrano, como representante del Cabildo por el Agua de Cuenca; Martín Vega, Director de Gestión Ambiental; Ramiro Padilla, Director de Riego; y Lorena Guillen, Directora de Relaciones Internacionales, explicó que marzo es el mes del agua y la mujer, es por eso que se cumplirán diversas actividades durante todo el mes, algunas que se extenderán hasta abril inclusive.

En este espacio, la Prefecta Cecilia Méndez dio a conocer que el día miércoles 24 de marzo a partir de las 16h00, se desarrollará un conversatorio denominado: “Arte y resistencia, Agua y re existencia”.

El viernes 26 de marzo se efectuará un conversatorio a partir de las 10h00 denominado: “Agua en Azuay: Sus problemáticas y desafíos”. Ese mismo día se tiene previsto proyectar una obra escénica: “Agua, resistencia y vida”, en la Teatrina de la Casa de la Provincia.

También, durante los meses de marzo y abril, se llevará a cabo la exposición de murales denominados “Ríos de colores”, en diferentes sitios de la provincia del Azuay.

Por otra parte, para el 31 de marzo se llevará a cabo el conversatorio: Memorias del Agua; este encuentro intergeneracional de Mujeres tendrá lugar a partir de las 10h00, y posterior a eso se realizará un concierto por el agua, así como una presentación de danza a las 18h00 en el Patio de Mujeres de la Casa de la Provincia.

Finalmente, el Gobierno Provincial del Azuay, lanzó el Concurso de fotografía Digital AGUA Y RURALIDAD para jóvenes entre 12 y 18 años, el cual desembocará en una exposición fotográfica que se inaugurará el próximo jueves 22 de abril, donde tendrá lugar la premiación de los ganadores/as. Las bases del concurso pueden ser consultadas en la página de la prefectura: wwwazuay.gob.ec o en las redes institucionales.

La primera autoridad de la provincia, resaltó que la resistencia de las mujeres por la lucha en defensa del agua es y será permanente; además, reflexionó que el mes de marzo es considerado especial, ya que tanto el agua como las mujeres dan vida, finalizó la Prefecta Cecilia Méndez.

Asimismo, para el mes de abril se celebrarán actividades por el Mes de la Tierra de manera mancomunada con el Cabildo por el Agua, como una organización referente de la sociedad civil por la defensa del agua y la vida.

Bases técnicas del concurso de Fotografía Digital:

Click: http://bit.ly/3tP7cS0

Visitas totales 931 

La Prefectura de Azuay presenta su agenda de Carnaval Bakansote 2025 en las provincias de Guayas, El Oro, Pichincha y Loja

En un esfuerzo por promover el turismo y resaltar la riqueza cultural de Azuay, la agenda delCarnaval Bakansote 2025 cumple con una gira de medios en otras provincias del país, comoparte de la promoción de sus eventos.La agenda tendrá lugar en varios cantones y...

La Prefectura del Azuay construyó sifón para evacuar las aguas en la parroquia Victoria del Portete y atendió emergencias en los cantones San Fernando, Girón y Santa Isabel 

Durante la jornada de este jueves el equipo y maquinaria pesada de la Prefectura del Azuay construyó un sifón de 30 metros de longitud con tubería de PVC de 200 mm que permitirá evacuar alrededor 4000 m3 por día, en la zona afectada tras el colapso del reservorio de...

Atención Emergencia en Victoria del Portete

La viceprefecta Alexandra Quintanilla realizó el monitoreo y evaluación de la zona afectada tras el colapso del reservorio de agua en la parte alta de la parroquia Victoria del Portete.La intervención se realizó en coordinación con la Gobernación del Azuay este jueves...