15 PUNTOS DEL AZUAY SON DECLARADOS EN EMERGENCIA

by Mar 19, 2021NOTICIAS

La Prefecta del Azuay, Cecilia Méndez Mora, la mañana del viernes 19 de marzo, acompañada de varios alcaldes y presidentes de las juntas parroquiales del Azuay, declaró en emergencia un total de 15 vías de la provincia, sobre las cuales, después de los estudios técnicos pertinentes, se determinó los tipos de afectaciones que poseen, catalogando a 6 de ellas como graves y 9 de nivel medio:

VIAS EN ESTADO GRAVE:

1. Suro-Huigra-Arquillo (Molleturo)
2. Chaucha – La Iberia
3. Girón – San Fernando
4. Susudel – Corraleja
5. Lacay-Sulupali
6. Acceso Al Chorro
VIAS EN ESTADO MEDIO:
7. Carmen De Jadán -Zhidmad
8. Cumbe –“Y” De San José de Raranga
9. Tendales – San Rafael de Sharug
10. Minas Tablón (Pucará)
11. Chordeleg – Principal -Güel- Sísig
12. Guabo – Sidcay
13. Moserrath-Tinajillas (Cumbe)
14. Vía Ramada – Nabón
15. Nabón-El Paso-Cochapata

Además, indicó que se adquirirán 24 maquinarias que conformarán los equipos camineros complementarios para el mantenimiento y mejoramiento de las vías, con un valor de $4.708.480.00 dólares. Asimismo, se alquilará maquinaria por un precio de $198.800.00 dólares y se adquirirá material con un precio de $532.070.00 dólares, con un total de inversión de $728.870.00 dólares.

La provincia del Azuay tiene una red vial aproximada de 6.873,99 km, de los cuales 6.323,47 km corresponden a la competencia provincial. En lo que va de los meses de febrero y marzo, se han visto afectadas cerca de 397,3 km de las vías productivas.

Además, la primera autoridad del Azuay aclaró que conforme el Acuerdo Ministerial No. ACU-2020-072 del 25 de septiembre de 2020, el valor de ingresos del Presupuesto General del Estado que le corresponde al Gobierno Provincial del Azuay en el año 2020 es de $ 24’372,977.86 dólares y no de $ 37’133,740.42 dólares que constan en el Acuerdo Ministerial No. 115 del año 2018. Por lo tanto, el valor total asignado para Mantenimiento Vial Delegado correspondiente al año 2020 sería de $ 2,924,757.34 dólares, valor que se desprende del 12% del presupuesto asignado para atender las obras viales, luego de que fuera eliminada la Tasa Solidaria. Sin embargo, en un acto de profunda responsabilidad con la provincia, en calidad de administradora de los recursos económicos, por esta única vez, la máxima autoridad de la provincia ha dispuesto que se entreguen valores que contribuyan a solventar las necesidades de la vialidad por un monto de $4’373,922.90 dólares.


De esta manera el Gobierno Provincial del Azuay atiende el llamado de sus pobladores, con el fin de poder solventar de manera oportuna e inmediata las necesidades de los habitantes de los territorios.

Visitas totales 837 

La Prefectura de Azuay presenta su agenda de Carnaval Bakansote 2025 en las provincias de Guayas, El Oro, Pichincha y Loja

En un esfuerzo por promover el turismo y resaltar la riqueza cultural de Azuay, la agenda delCarnaval Bakansote 2025 cumple con una gira de medios en otras provincias del país, comoparte de la promoción de sus eventos.La agenda tendrá lugar en varios cantones y...

La Prefectura del Azuay construyó sifón para evacuar las aguas en la parroquia Victoria del Portete y atendió emergencias en los cantones San Fernando, Girón y Santa Isabel 

Durante la jornada de este jueves el equipo y maquinaria pesada de la Prefectura del Azuay construyó un sifón de 30 metros de longitud con tubería de PVC de 200 mm que permitirá evacuar alrededor 4000 m3 por día, en la zona afectada tras el colapso del reservorio de...

Atención Emergencia en Victoria del Portete

La viceprefecta Alexandra Quintanilla realizó el monitoreo y evaluación de la zona afectada tras el colapso del reservorio de agua en la parte alta de la parroquia Victoria del Portete.La intervención se realizó en coordinación con la Gobernación del Azuay este jueves...