Cuenca. El Pawkar Raymi o fiesta del florecimiento este año se desarrollará en Turi en coordinación con el GAD Parroquial, la Prefectura del Azuay y AgroAzuay, como parte de un proceso de sanación frente a los últimos acontecimientos registrados en el sector para recuperar y fortalecer de los saberes andinos.
La organización del Pawkar Raymi está a cargo de la Coordinación de Cultura y Turismo de la Prefectura junto con el GAD Parroquial de Turi y AgroAzuay; y se desarrollará en el cerro “Huanacauri”, conocido actualmente como Boquerón, ubicado en Turi, cantón Cuenca.
Se ha preparado una agenda basada en dos actividades puntuales, un compartir alrededor de la cocción de la chicha con la comunidad de Hierba Buena el jueves 18 de marzo a las 10:00 donde se elaborará la chicha de manera comunitaria y se compartirá conocimientos sobre sus tradiciones, la importancia de esta bebida ritual en la celebración del Pawkar Raymi.
En tanto el domingo 21 de marzo se realizará la ceremonia del Pawkar Raymi a las 11:00, con la comunidad, acompañada de danzas y música.
El lugar fue escogido debido al sinnúmero de investigaciones en torno a la importancia de este cerro para la cultura kañari, de connotación mágico – religioso, como elementos constitutivos de la cosmovisión andina.
En este sentido, el arqueólogo Wladimir Galarza, menciona que el cerro Huanacauri, llamado así por los Inkas por su similitud geográfica con el Cusco su tierra natal, fue adorado por los Kañaris como un dios tutelar, un Apu protector de las comunidades, a las cuales se les entregaba ofrendas en reciprocidad, agradecimiento por las buenas cosechas y los buenos tiempos.
Con estas actividades buscamos fortalecer los principios andinos como la reciprocidad, de esta manera recuperar el equilibrio cósmico con los espacios sagrados y representativos que permitan generar procesos de sanación y reafirmar la hermandad y sostenimiento dentro del ayllu.
Para la realización de estos eventos se cumplirá con las medidas de bioseguridad a fin de salvaguardar la salud de las personas que asistan.
Visitas totales 900