Como resultado de las reuniones paradiplomáticas realizadas hace dos semanas en Quito, donde se presentaron proyectos para el favorecimiento del desarrollo de los territorios, la Prefecta del Azuay, Cecilia Méndez, mantendrá reuniones los días 9 y 10 de marzo con varias instituciones en la capital del país, con el fin de consolidar estrategias en beneficio de la provincia.
La primera autoridad del Azuay se reunirá con el Ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo, así como con representantes del mismo, para analizar la vinculación de proyectos agrícolas en la provincia. Entre los temas que se tratará están los proyectos indispensables para la provincia, que beneficien a las mujeres campesinas y al sector de los lácteos.
Rocío Tapia, directora de Desarrollo Económico, explicó que uno de los objetivos de esta agenda es “trazar líneas estratégicas en base a la articulación y coordinación para trabajar algunos procesos que la Prefectura está desarrollando, entre ellos el fortalecimiento de las organizaciones campesinas”. Asimismo, acotó que se determinarán las líneas de apoyo para la dotación de herramientas que sirvan dentro del proceso agrícola y se analizarán distintos programas que mantiene el Ministerio de Agricultura y Ganadería, para empatar y fortalecer con asistencia técnica a los proyectos en los que se trabaja desde el Gobierno Provincial.
Del mismo modo, la directora de Cooperación Internacional, Lorena Guillén, manifestó que la Prefecta del Azuay se reunirá con el representante residente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y con el representante de Agencia de las Naciones Unidas para la Población (UNFPA). Además, la funcionaria añadió que en el marco de la semana de la Unión Europea, varios embajadores visitarán la provincia, liderados por el representante de la UE en Ecuador. Guillén también mencionó que el representante residente de la FAO, visitará la provincia a finales de mes, para analizar proyectos en territorio, a corto y mediano plazo, como parte de los acuerdos logrados en febrero.
De esta manera, se busca generar nuevas alianzas estratégicas para fortalecer el desarrollo de la provincia y así lograr un Azuay sostenible, equitativo y con igualdad de oportunidades para todos sus habitantes.
Visitas totales 844