PREFECTURA DEL AZUAY COMPROMETE RECURSOS PARA EL MEJORAMIENTO VIAL SÍGSIG-CHOBSHI

by Feb 9, 2021NOTICIAS

Sígsig.- La Prefecta del Azuay, Socióloga Cecilia Méndez, firmó un convenio con el alcalde de Sigsig, Pablo Uyaguari, con el fin de mejorar el acceso de la vía Sígsig-Chobshi, que cuenta con una longitud de 5,6 km. La obra tiene una inversión aproximada de $830.000, de los cuales la Prefectura entregará el 70%  ($549.103), mientras que el Municipio de Sígsig dará el 30% restante.

El departamento de Vialidad de la Prefectura del Azuay, colocará doble tratamiento superficial bituminoso (D.T.S.B), después que el personal de la Municipalidad del Sígsig concluya con los trabajos de mejoramiento de suelo y colocación de base. El proyecto vial tiene un plazo de 485 días de ejecución a partir de la firma de contrato.

Pablo Uyaguari comentó que con esto “estamos garantizando que esta vía tenga doble tratamiento superficial bituminoso, con bordillo y cuneta de hormigón y que se concluya en el primer trimestre del próximo año”. Además, añadió que el GAD se encargará de hacer la cuneta y bordillo de hormigón.

Uyaguari agregó que también hay otro proyecto para la construcción de un punto de información, una cafetería y baterías sanitarias para los turistas que visitan el Complejo Arqueológico Chobshi, el cual se espera entregar próximamente.

En esta visita, la Prefecta Cecilia Méndez visitó una vez más el proyecto de riego Cerro Negro – Churuco, donde estuvo acompañada de la población, alcaldes, presidentes de las juntas parroquiales de Sígsig y Gualaceo, entre otros sectores. Aquí constató la colocación de los 12km de tuberías del proyecto “Sistema de Riego Cerro Negro-Churuco”.

Con esto “se garantiza la permanencia del agua como líquido vital, no solo para consumo humano sino para el riego, los animales, para todo” comentó la primera autoridad de la provincia, quien añadió que “hay un esfuerzo permanente entre la sociedad civil que son ustedes y el estado intermedio que somos las municipalidades y el Gobierno Provincial del Azuay, en la búsqueda de los recursos necesarios para satisfacer las necesidades de la ciudadanía”.

Visitas totales 979 

Hoy se cumplen cuatro meses de la deuda del Gobierno con los azuayos por casi 14 millones de dólares

Ha llegado el mes de abril y la deuda de cerca de 14 millones de dólares que el Gobierno Nacional mantiene con los azuayos y azuayas continúa sin cancelarse. Pese a haber apelado a diversas instancias, como el llamado por decisión unánime de la Cámara Provincial del...

La Prefectura del Azuay llega a Esmeraldas para entregar agua y víveres a las familias afectadas por el derrame de petróleo

La Prefectura del Azuay llegó hasta el cantón Quinindé de la provincia de Esmeraldas para entregar más de 4 200 botellas de agua, jugos, mascarillas y productos de primera necesidad para las personas afectadas por el derrame de petróleo.La viceprefecta Alexandra...

Avanza la construcción de los Portales de Seguridad en las vías que conectan a Azuay

La Prefectura del Azuay avanza con paso firme en la implementación de portales de seguridad en los principales accesos de la provincia. Este proyecto busca fortalecer la seguridad ciudadana mediante tecnología de punta, como reconocimiento facial y lectura de placas...