PREFECTURA DEL AZUAY INVERTIRÁ ALREDEDOR DE 9 MILLONES EN MAQUINARIA PARA OBRAS VIALES

by Ene 28, 2021NOTICIAS

Cuenca.- Con miras a mejorar la vialidad de la provincia, los técnicos de la Prefectura explicaron a los presidentes de la Jutas Parroquiales durante el taller de trabajo desarrollado este miércoles en la Casa de la Provincia, sobre el Plan Vial Institucional con el que se trabajará este año. Mauricio Vintimilla, director de Talleres comentó que se realizó un levantamiento de información y estudio del actual parque automotor que consta de maquinaria pesada, equipos especiales y vehículos livianos.

Además de existir maquinarias antiguas que sobrepasan las 25.000 horas de trabajo y más de cuarenta años de uso, cuyos sistemas y conjuntos están desgastados, hay que agregar que durante el último año y medio no se realizó el mantenimiento a los vehículos, razón por la cual muchos de éstos se encuentran parados en el patio, aumentando el tiempo de paralización de las obras que necesitan de estos equipos para ejecutarse.

La inversión total es de $8.954.22.80, de los cuales, $5 millones fueron obtenidos por la venta de acciones de la hidroeléctrica, y casi $4 millones aporta la Prefectura del Azuay, serán destinados a la compra de los nuevos equipos de mejor calidad, para poderles dar una vida útil óptima y que puedan estar 100% funcionales, además, se armarán 6 equipos, los cuales estarán a servicio de las diversas cuencas del Azuay. Nataly Quishpe, directora Financiera, recalcó de se financiará a 24 cuotas sin intereses. “Es una inversión más que justificada porque eso nos va a dar una continuidad sin paralizaciones en el parque automotor de Gobierno Provincial” añade Vintimilla.

“El Azuay vive un momento histórico, hace 25 años que la provincia no cuenta con maquinaria nueva” resaltó Vintimilla. También aclaró que las especificaciones técnicas fueron elaboradas por cuatro comisiones: Comisión Nacional Anticorrupción, Comisión de la Cámara Provincial, Comisión Ciudadana y Comisión Institucional.

Este proceso tiene como fecha tentativa en el portal desde el 3 de febrero, en donde se realizará la publicación en el portal, hasta el 10 de marzo, fecha de estimación de adjudicación.

Acerca de la situación vial del Azuay, Cristian Álvarez director de Vialidad mencionó que, la provincia consta de 6.322.34 km de vías entre tierra, empedrado, lastre, dtsb, pavimento flexible y pavimento rígido, según el inventario vial realizado en e 2017. Además, se plantea cambiar el lastre de las vías por Doble Tratamiento Superficial Bituminoso (DTSB) que es capaz de resistir un mayor flujo de tráfico, además no necesita de tantas reparaciones continuas.

Visitas totales 913 

La Prefectura de Azuay presenta su agenda de Carnaval Bakansote 2025 en las provincias de Guayas, El Oro, Pichincha y Loja

En un esfuerzo por promover el turismo y resaltar la riqueza cultural de Azuay, la agenda delCarnaval Bakansote 2025 cumple con una gira de medios en otras provincias del país, comoparte de la promoción de sus eventos.La agenda tendrá lugar en varios cantones y...

La Prefectura del Azuay construyó sifón para evacuar las aguas en la parroquia Victoria del Portete y atendió emergencias en los cantones San Fernando, Girón y Santa Isabel 

Durante la jornada de este jueves el equipo y maquinaria pesada de la Prefectura del Azuay construyó un sifón de 30 metros de longitud con tubería de PVC de 200 mm que permitirá evacuar alrededor 4000 m3 por día, en la zona afectada tras el colapso del reservorio de...

Atención Emergencia en Victoria del Portete

La viceprefecta Alexandra Quintanilla realizó el monitoreo y evaluación de la zona afectada tras el colapso del reservorio de agua en la parte alta de la parroquia Victoria del Portete.La intervención se realizó en coordinación con la Gobernación del Azuay este jueves...