SISTEMA DE RIEGO CERRO NEGRO ESFUERZO DE HOMBRES Y MUJERES QUE SUEÑAN CON REGAR SUS CULTIVOS.

by Nov 24, 2020NOTICIAS

Sígsig.- El sistema de Riego Cerro Negro –  Churuco se asienta en el cantón Sígsig y dará servicio a 6.000 personas de 21 comunidades que avanzan incluso hasta el cantón Gualaceo, al momento se tiene un avance en la construcción del 30%.

El sistema de captación se encuentra en lo alto de la montaña, a donde únicamente se accede luego de caminar por más de 7 horas, en medio de un camino agreste propio de los andes ecuatorianos, sin embargo, la belleza del paisaje es sinigual.

Aguas abajo, el sistema de conducción atraviesa un sinnúmero de accidentes geográficos y un camino sumamente estrecho por el cual la tubería fue instalada a mano, con el esfuerzo sobre todo de las mujeres que desde muy temprano suben hasta el cerro, cargando en sus espaldas material pétreo para avanzar con la construcción de este sistema.

Mariana Sagbay de la parroquia San Bartolomé comentó que el esfuerzo de despertarse muy temprano en la mañana e ir hacia el trabajo lo hacen por el anhelo de tener agua para sus cultivos. “El agua es la vida y como mujeres sabemos la necesidad que sentimos por el agua y por eso nos sacrificamos para poder llegar hacia nuestras comunidades”, mencionó.

En zonas donde la tubería avanza por fuentes de agua, se han diseñado pasos técnicamente factibles y ambientalmente responsables para conservar el paisaje, pero sobre todo respetar los afluentes que metros más abajo sirven a más sectores.

Alrededor de siete horas de caminata ininterrumpida, no son suficientes para concluir con el recorrido de la construcción del sistema de riego. La Prefecta Cecilia Méndez Mora acompañada de los comuneros y el equipo técnico de la institución recorrió la zona y constató todo el esfuerzo humano y técnico que concierne este sistema.

“Ha sido un recorrido bastante positivo, estamos agradecidos y sabemos que los objetivos se van a cumplir ahora que la señora Prefecta va conociendo, desde el territorio, la necesidad social y el material que se requiere, por eso esperamos que nos ayuden”, solicitó César Sancho Secretario General de este sistema.

Miguel Sánchez beneficiario de este sistema agradeció el recorrido realizado por la primera autoridad provincia y la vez solicitó, cemento, codos y más materiales que les hace falta para la construcción de un sifón que es esencial para continuar con la obra, resaltó el esfuerzo que representa debido al difícil acceso y a la contribución económica que han tenido que aportar, a pesar de que la institución provincial lo está haciendo en gran manera.

La siguiente etapa es avanzar con la instalación de tubería en el sector de la Cabecera de Cuchil, por lo que es necesaria la implementación de poleas debido a la gran altura de la montaña.

La prefecta Cecilia Méndez agradeció el esfuerzo y dedicación de los comuneros, y resaltó el trabajo de las mujeres que combinan sus tareas del hogar, con la dura labor de la construcción.

“Este proyecto es el más grande del Azuay, sin duda. Vamos a poner al servicio de ustedes todo es esfuerzo técnico de nuestra institución para poder continuar con la obra”, recalcó.

De esta manera se resalta uno de los ejes de la actual administración enmarcada en la sostenibilidad y soberanía alimentaria que permitirá recuperar la dignidad de nuestros mandantes.

Visitas totales 1,355 

El Consejo Provincial del Azuay aprueba resoluciones ante la deuda del Gobierno Nacional

En Sesión Ordinaria llevada a cabo este jueves 13 de marzo de 2025, el Consejo Provincial del Azuay aprobó por unanimidad cuatro resoluciones, como medidas de presión, ante la deuda de alrededor de 13 millones de dólares que el Gobierno Nacional mantiene con la...

El Prefecto de Azuay denuncia incumplimiento constitucional en la asignación de recursos ante el Pleno de la Comisión de GAD de la Asamblea Nacional

El prefecto del Azuay, Jota Lloret Valdivieso, compareció ante el Pleno de la Comisión de Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Asamblea Nacional para denunciar el incumplimiento de artículos constitucionales y legales por parte del Ministerio de Economía y...

La Prefectura del Azuay atendió emergencias viales durante el feriado y dinamizó la economía con eventos en el Carnaval Bakansote 2025

La Prefectura del Azuay activó su contingente durante el feriado para atender 45 emergencias viales y de provisión de agua en diferentes puntos de la provincia con maquinaria y personal técnico.Debido a las fuertes lluvias de estos días desplegó apoyo permanente en...