SE CONSOLIDA UN NUEVO HITO EN LA HISTÓRICA LUCHA DE MOLLETURO Y  EL AZUAY

by Feb 5, 2021NOTICIAS

En sesión extraordinaria de cámara del Consejo Provincial del Azuay se aprobó por unanimidad la resolución que contempla: revisión del acuerdo amistoso de declaración de límites entre Azuay y Guayas firmado en marzo del año 2015 por los ex prefectos Jimmy Jairala (Guayas) y Paúl Carrasco (Azuay), así como también la declaración de la parroquia Molleturo como zona prioritaria de atención provincial.

La lucha social gestada desde el año 2015 por la ciudadanía molleturense consiguió en el año 2019 la mirada y el respaldo total de la actual lideresa del Gobierno Provincial Socióloga, Cecilia Méndez, quien ha trabajado junto a su equipo por mejores días para los habitantes azuayos que residen en la zona costanera de nuestra provincia. Para ello se conformó una comisión ciudadana y técnica que permitió el día de hoy demostrar la invalidez de dicho “acuerdo amistoso” al carecer de un elemento primordial para la definición de límites territoriales como lo es la participación ciudadana, al igual que se evidenció un trazado de límites anti técnicos que no consideró, en su momento, predios, centros de salud, escuelas y accidentes geográficos. Por tal motivo se mocionó para que dicho acuerdo sea revisado con prontitud y se dé paso a todas las acciones jurídico administrativas necesarias para llegar a una solución definitiva que devuelva la tranquilidad a estos territorios que viven una constante ola de violencia y atropellos a sus derechos humanos.

 Como parte de esta sesión participaron con su voz los habitantes del Molleturo costanero, Víctor Bueno, Fabiola Tenempaguay y Sonia Flores, quienes expresaron su diaria preocupación por un territorio despojado que les ha privado de sus derechos fundamentales frente a un Estado que no ha respondido de manera clara y oportuna por devolver la tranquilidad a 23 comunidades que hoy viven en zozobra esperando soluciones a sus reclamos. La cámara del Consejo Provincial apoya a la ciudadanía para que se reconozca su derecho de identidad y pertenencia.

Hoy es un día histórico, que abre el camino para gestar esta intensa lucha social que la han definido como una “peregrinación”. Abuelas, abuelos, hombres, mujeres, niñas y niños advierten que no descansarán hasta poner fin a esta problemática que les ha arrebatado la vida de cinco personas que hoy las recuerdan con dolor, pero con la firme convicción de seguir de pie con el apoyo del Consejo Provincial que hoy mostró la cara más sensible y leal al pueblo azuayo al cual se deben y representan.

Visitas totales 810 

Hoy se cumplen cuatro meses de la deuda del Gobierno con los azuayos por casi 14 millones de dólares

Ha llegado el mes de abril y la deuda de cerca de 14 millones de dólares que el Gobierno Nacional mantiene con los azuayos y azuayas continúa sin cancelarse. Pese a haber apelado a diversas instancias, como el llamado por decisión unánime de la Cámara Provincial del...

La Prefectura del Azuay llega a Esmeraldas para entregar agua y víveres a las familias afectadas por el derrame de petróleo

La Prefectura del Azuay llegó hasta el cantón Quinindé de la provincia de Esmeraldas para entregar más de 4 200 botellas de agua, jugos, mascarillas y productos de primera necesidad para las personas afectadas por el derrame de petróleo.La viceprefecta Alexandra...

Avanza la construcción de los Portales de Seguridad en las vías que conectan a Azuay

La Prefectura del Azuay avanza con paso firme en la implementación de portales de seguridad en los principales accesos de la provincia. Este proyecto busca fortalecer la seguridad ciudadana mediante tecnología de punta, como reconocimiento facial y lectura de placas...