En Quingeo, la Prefectura del Azuay invierte más de 2’000.000 de dólares en el mejoramiento vial a nivel de carpeta asfáltica en 7.20 kilómetros, los trabajos fueron inspeccionados esta mañana por el prefecto, Jota Lloret junto a las autoridades locales, en un recorrido realizado a éste y otros proyectos que se ejecuta en coordinación con el GAD Parroquial.
Los trabajos comprenden acabado de obra básica, colocación de material de mejoramiento y carpeta asfáltica, además la construcción de cunetas y bordillos. Se ejecuta con un préstamo del BDE y se prevé terminar a finales de agosto.
La obra beneficia de manera directa a 1.200 familias, ubicadas a lo largo de la vía y más de 5.000 habitantes de manera indirecta de otras parroquias que se trasladan por este sector con sus productos a los mercados de Cuenca.
La autoridad provincial se reunió con el presidente del GAD Parroquial, Darwin Chillogalli y dirigentes comunitarios para coordinar proyectos en el ámbito productivo y ambiental.


En San Bartolomé, cantón Sígsig se inauguró el proyecto de señalética turística que fue colocado en los ingresos a la parroquia, paradas de buses y accesos a las comunidades con temáticas de la ruta de las guitarras y los atractivos turísticos que tiene esta parroquia. La inversión fue de 29.084 dólares, además hubo el aporte del GAD Parroquial y mano de obra de los beneficiarios.
El proyecto consistió en la construcción y colocación de 13 paradas de buses y pasacalles en: el centro parroquial, entrada a Pamar Chacrín, La Libertad, La Unión-Chunucari, Cruzloma, entrada a Ruta de las guitarras-Charum, Sigsillano, Veinticuatro de Mayo, Llanalpa, plaza central, Tunzhun.
Junto a la presidenta del GAD Parroquial, Catalina Guartatanga, Lloret visitó a la asociación de productores de la comunidad Pamar Chacrín, con quienes se trabajará en los encadenamientos productivos y en un modelo de economía social y solidaria para potenciar la producción y comercialización.

