GOBIERNO PROVINCIAL DEL AZUAY FIRMÓ DECLARATORIA DE EDIMBURGO

by Mar 18, 2021NOTICIAS

La Socióloga Cecilia Méndez, Prefecta del Azuay, firmó la Declaratoria de Edimburgo, siendo el Primer Gobierno Autónomo Descentralizado del Ecuador a sumarse a la iniciativa.

Entre los puntos que forman parte de la Declaratoria de Edimburgo, se reconoce el papel fundamental que desempeñan los pueblos indígenas y comunidades locales, las mujeres y jóvenes en la gestión de sus territorios, a través de una integración efectiva de la biodiversidad en todos sus sectores, así como la conservación de la misma, temas sumamente importantes para el Gobierno Provincial. La gestión fue realizada por el Departamento de Relaciones Internacionales de la institución.

Lo que se busca con esta declaratoria, es que los actores puedan reconocer que “los gobiernos subnacionales, ciudades y autoridades locales, desempeñan un papel clave en la conservación, recuperación y reducción de las amenazas a la biodiversidad, en la satisfacción de las necesidades de las personas mediante un uso sostenible y una participación equitativa en los beneficios, en el desarrollo de las herramientas y soluciones necesarias para aplicar las medidas de protección de la biodiversidad, y en el monitoreo y reporte de resultados” (Declaración de Edimburgo, 2020).

El Proceso de Edimburgo fue llevado a cabo por el Gobierno de Escocia, en conjunto con la Convención de las Naciones Unidas de Diversidad Biológica (CBD), liderando la consulta con gobiernos subnacionales, incluyendo a gobiernos regionales, ciudades y autoridades locales sobre su rol en el marco de diversidad biológica post-2020 y los objetivos que serán acordados en la Conferencia de las Partes – COP 15 de Diversidad Biológica.

La Declaración de Edimburgo, producto del Proceso de Edimburgo, figura como una acción de incidencia por parte de los gobiernos subnacionales, locales y regionales, ante la Conferencia de las Partes, el Convenio sobre la Diversidad Biológica y los estados miembros de las Naciones Unidas.

Hasta el momento existen 130 signatarios de la Declaración, siendo 115 gobiernos subnacionales, ciudades o autoridades locales, 16 ONG, y un Estado nacional.

Entre los actores que se han sumado a la iniciativa se incluyen la Generalitat de Catalunya, España; la Prefectura de Aichi, Japón; y México, siendo el primer país en firmar, entre otros representantes de gobiernos locales y territoriales de todo el mundo.

Este proceso ha sido desarrollado mediante sesiones informativas en línea, webinars temáticos y consultas en línea.

Revisa aquí el texto completo de la Declaratoria de Edimburgo y el listado completo de signatarios de la misma.

Visitas totales 528 

Avanza la construcción de los Portales de Seguridad en las vías que conectan a Azuay

La Prefectura del Azuay avanza con paso firme en la implementación de portales de seguridad en los principales accesos de la provincia. Este proyecto busca fortalecer la seguridad ciudadana mediante tecnología de punta, como reconocimiento facial y lectura de placas...

La Prefectura de Azuay premia a bandas juveniles de música

La Casa de la Provincia recibió a diversos grupos de rock en el contexto del programa Bakansote Fest y del lanzamiento del disco Bakansote, que aglutina una compilación de las mejores canciones de las ocho bandas ganadoras.El prefecto Jota Lloret Valdivieso manifestó...

La Cámara Provincial del Azuay resuelve solicitar a los asambleístas azuayos la comparecencia del Ministro de Economía y Finanzas ante el Pleno de la Asamblea por la deuda con la provincia

Luego de la Sesión Extraordinaria del viernes 21 de marzo  de 2025, la Cámara Provincial del Azuay resolvió, entre otros puntos, solicitar a los Asambleístas azuayos en funciones y electos que requieran la comparecencia del Ministro de Economía y Finanzas, Luis...