PREFECTA DEL AZUAY DESARROLLÓ AGENDA DE TRABAJO EXITOSA CON ORGANISMOS INTERNACIONALES

by Feb 25, 2021NOTICIAS

Con la mira puesta en nuevos proyectos para el desarrollo sostenible, equitativo, mancomunado y soberano de los territorios, la Prefecta del Azuay, Cecilia Méndez Mora, cumplió una agenda paradiplomática en Quito, en donde visitó diferentes agencias de cooperación y delegaciones diplomáticas para estrechar lazos y coordinar acciones emblemáticas para los macro y micro proyectos en los que el Gobierno Provincial trabaja.

El objetivo principal de estas jornadas fue presentar proyectos con los que trabajar de manera conjunta, exponiendo en forma real la problemática social-económica que se vive en la provincia del Azuay, pensando beneficiar a niños, niñas, adolescentes y mujeres rurales, en temáticas incorporadas a las agendas del riego, la vialidad, el fomento productivo, las artes y oficios.

La primera autoridad del Azuay se reunió con los Embajadores de Alemania, Francia y de Reino Unido, así como con representantes de UNICEF, FAO, PMA, AECID, JICA, Banco Mundial y de la Delegación de la Unión Europea en Ecuador. En el caso de la FAO, se coordinará la visita del representante de dicha organización a la provincia, para verificar las necesidades del sector lechero e impulsar proyectos agropecuarios, conjuntamente con la Dirección de Desarrollo Económico y la Empresa de Economía Mixta LactJubones.

Lorena Guillén, Directora de Relaciones Internacionales de la Prefectura, manifestó que “tener una lideresa que conoce la provincia del Azuay, incluso desde su historia y su bagaje sociocultural, ha permitido que esta agenda sea exitosa, ya que la Socióloga Cecilia Méndez ha podido exponer en primer plano las necesidades de cada uno de los quince cantones que conforman la provincia”.

A través de esta agenda, a decir de la funcionaria provincial, los organismos internacionales están pensando en volcar la cooperación hacia la provincia, cosa que no ha sucedido en años anteriores, en virtud de que el Gobierno Nacional y las negociaciones bilaterales para los temas de cooperación internacional han dejado de lado a la provincia como zona prioritaria.

Con la agenda desarrollada se cumple uno de los mandatos de la Prefecta del Azuay, que es buscar todos los medios posibles, a través de cooperación internacional, para viabilizar los recursos financieros, reembolsables y no reembolsables, asistencias técnicas, capacitaciones y fortalecimiento de capacidades locales, entre otros que beneficien a los campesinos y campesinas.

 

Visitas totales 1,029 

Hoy se cumplen cuatro meses de la deuda del Gobierno con los azuayos por casi 14 millones de dólares

Ha llegado el mes de abril y la deuda de cerca de 14 millones de dólares que el Gobierno Nacional mantiene con los azuayos y azuayas continúa sin cancelarse. Pese a haber apelado a diversas instancias, como el llamado por decisión unánime de la Cámara Provincial del...

La Prefectura del Azuay llega a Esmeraldas para entregar agua y víveres a las familias afectadas por el derrame de petróleo

La Prefectura del Azuay llegó hasta el cantón Quinindé de la provincia de Esmeraldas para entregar más de 4 200 botellas de agua, jugos, mascarillas y productos de primera necesidad para las personas afectadas por el derrame de petróleo.La viceprefecta Alexandra...

Avanza la construcción de los Portales de Seguridad en las vías que conectan a Azuay

La Prefectura del Azuay avanza con paso firme en la implementación de portales de seguridad en los principales accesos de la provincia. Este proyecto busca fortalecer la seguridad ciudadana mediante tecnología de punta, como reconocimiento facial y lectura de placas...